El segundo sábado del mes de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos cuyo lema este año es "No dejar a nadie atrás: equidad en el acceso a los cuidados paliativos", el cual pone de manifiesto que el acceso a los cuidados paliativos no es equitativo en todo el mundo y trabajamos para hacer frente a esta desigualdad y aumentar la concientización sobre su necesidad.
El sábado 9 de octubre de 2021 celebraremos el mundo de los cuidados paliativos, mostrando al mundo lo vitales que son y por qué debemos asegurarnos de que todo el mundo tenga acceso a ellos, independientemente de dónde vivan, a quién amen, cuál sea su edad o su origen.
Mientras el mundo sigue en las garras de la pandemia de COVID-19, los cuidados paliativos se han vuelto aún más vitales, y es necesario que todos puedan acceder a los mismos.
El 88% de las necesidades mundiales de cuidados paliativos no están cubiertas, lo que significa que millones de niños y adultos se quedan atrás: la equidad en el acceso es un derecho humano.
En todo el mundo, los niños y adultos con necesidades de cuidados paliativos sufren y padecen dolor porque no hay un acceso equitativo a la atención. Debemos trabajar juntos en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos para eliminar las barreras que mantienen el statu quo.
Los cuidados paliativos son esenciales para aliviar el dolor y el sufrimiento físico, psicológico, social y espiritual relacionados con la COVID-19: nadie debe quedarse atrás.
Hay que formar, apoyar, equipar y financiar al personal sanitario para garantizar la equidad en el acceso a los cuidados paliativos para todos los niños y adultos del mundo.
Para garantizar un acceso equitativo a todos los niños y adultos que lo necesiten, los cuidados paliativos deben integrarse en el sistema sanitario de un país, incluso mediante reformas de la Cobertura Sanitaria Universal.
Fuente: Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos
Comentarios
Publicar un comentario